¿Te da pereza leer? Puedes escuchar este artículo:

Una de las preguntas más habituales de aquellos que están trabajando sobre un proyecto web, es cómo mejorar el CTR, ya que esto tendrá un impacto enorme sobre el SEO de la página.

Si bien el CTR no es una métrica aplicable exclusivamente al SEO, hoy nos centraremos en este aspecto.

Mantener un CTR óptimo es fundamental para todo tipo de proyectos, tanto grandes como pequeños, por ello hoy vamos ver 5 consejos prácticos para aprender a optimizar el CTR.

Qué es el CTR y su importancia en el SEO

El CTR es el acrónimo en inglés de click through rate, lo que en español traducimos como porcentaje de clics. Es una métrica que se nos da en términos porcentuales que indica el número de clics que obtiene un determinado enlace sobre el total de impresiones.

Las impresiones son el número de veces que aparece, en este caso, un enlace en la pantalla de los usuarios.

Se calcula dividiendo el número de clics sobre el total de impresiones y multiplicando por 100. Es decir, si sobre un total de 1000 impresiones, hemos obtenido 50 clics en un enlace, el CTR resultante será de un 5%.

Pero no te preocupes, aún siendo un cálculo extremadamente sencillo, no lo necesitarás para saber cómo mejorar el CTR, ya que existen un montón de herramientas gratuitas que nos otorgan infinidad de datos relevantes para nuestro posicionamiento.

¿Por qué el CTR es importante en el SEO?

El CTR es una de las métricas más importantes a la hora de que un enlace alcance las primeras posiciones en Google, ¿por qué?

Si una página o enlace tiene un CTR más elevado que sus competidores, esto dará a entender a Google que el contenido que el usuario visita es más relevante que otros, por lo tanto, lo empujará hacia las primeras posiciones.

Una vez sentadas las bases, ¿cómo mejorar el CTR para aparecer en las primeras posiciones de Google? Veamos 5 consejos prácticos que nos ayudarán a lograrlo.

Como mejorar el CTR optimizando tus títulos y meta descripciones

El primero de los consejos es el más evidente, tanto el título como la meta descripción es lo primero que verán tus usuarios cuando realicen una búsqueda en Google.

Como mejorar el CTR optimizando el título y la metadescripción

Cuando escribimos un título, debemos priorizar dos cosas:

  • Que cumplan con la intención de búsqueda.
  • Intentar llamar la atención para esa intención de búsqueda.

Respecto a la descripción, debemos intentar generar curiosidad, intriga, etc. En definitiva, debe invitar al usuario a querer entrar en nuestro enlace antes que a otros.

Es interesante que te fijes cómo han escrito sus títulos y meta descripciones las primeras posiciones de la palabra clave sobre la que quieres posicionar, te servirá como ejemplo y podrás aplicar ciertos «trucos» que ellos aplican.

Utiliza palabras clave relevantes

Si tu intención a la hora de redactar un post o página es que se posicione en Google, es imprescindible que utilices títulos que incluyan una o más palabras clave relevantes.

Es decir, la palabra clave sobre la que quieras posicionar en Google, debería aparecer en el título, si no, es probable que el usuario no haga clic en tu enlace, ya que pensará que tu página no resolverá su intención de búsqueda.

Fíjate que el título de este artículo es «Cómo mejorar el CTR: 5 consejos prácticos», en este caso estamos aplicando los dos consejos anteriores.

Mantén un buen formato en tus enlaces

Este punto voy a explicártelo con un ejemplo rápido, ¿cuál de los dos enlaces crees que es mejor?

  1. https://blogdemarketing.es/2023/blog/seo/mejorar-ctr/
  2. https://blogdemarketing.es/como-mejorar-el-ctr/

Si piensas que el segundo, estás en lo cierto, ya que es un enlace mucho más amigable y fácil de leer para el usuario.

Por lo tanto, utiliza siempre estructuras personalizadas en lugar de dejar que tu web genere enlace raros.

Cómo cambiar el formato de los enlaces en WordPress

Dado que WordPress es la plataforma de gestión contenidos más utilizada del mundo, vamos a ver como realizar esto.

En el panel de gestión de WordPress vamos a ir a Ajustes > Enlaces permanentes y, una vez allí, marcaremos la opción «Nombre de la entrada». Fácil, ¿verdad?

Utiliza elementos enriquecidos

Los elementos enriquecidos o rich snippets son funcionalidades que muestra datos visuales o interactivos en los resultados de búsqueda.

Esta es una práctica que sin duda nos ayudará a saber cómo mejorar el CTR de nuestros enlaces.

Si piensas leer habitualmente Blogdemarketing.es me irás conociendo, pero me encanta poner ejemplos para ilustrar y explicarlo todo de la mejor forma posible, así que allá va:

Fíjate en este ejemplo que te propongo aquí arriba, en este caso, Booking, cuenta con dos rich snippets:

  • Un buscador para que el usuario pueda buscar directamente en la web de Booking sin haber entrado todavía.
  • 4 enlaces sugeridos que podrían responder a nuestra intención de búsqueda.

Esto, no aumenta el CTR por sí mismo, sino que al ocupar más espacio en la pantalla del usuario, captará su atención haciendo que probablemente elija nuestra web por encima de otras.

Cómo conseguir que aparezcan estos rich snippets en los resultados de búsqueda es algo más complejo, por lo que si te interesa saber más, te recomiendo este artículo creado por Semrush.

Mejora el CTR: Optimiza la velocidad de carga de tu sitio web

Técnicamente este no es un factor que responda a la cuestión de cómo mejorar el CTR, sino que nos ayudará a mejorar el posicionamiento de nuestra web.

Por lo tanto, este consejo práctico sería un bonus, un consejo relativamente sencillo de llevar a la práctica que te ayudará a mejorar su posicionamiento.

Teóricamente, la velocidad de carga de un sitio web no influye en el posicionamiento, pero el hecho de que un usuario se canse de esperar a que cargue tu web y termine cerrándola, definitivamente afectará negativamente a tus posiciones de Google.

Allá van algunos consejos para optimizar la velocidad de carga de tu web:

  • Comprime y optimiza tus imágenes.
  • Minimiza el código HTML, CSS y Javascript, hay plugins como WPRocket en WordPress que te ayudarán a hacerlo.
  • Utiliza un sistema de caché.
  • Haz uso de un tema ligero y utiliza la menor cantidad de plugins posibles.
  • Contrata un buen servicio de alojamiento web.

Resumiendo, que es gerundio

El CTR es crucial para mejorar tus posiciones en Google, y los consejos prácticos que te ayudarán a mejorarlo son:

  • Optimiza títulos y meta descripciones.
  • Haz uso de palabras clave.
  • Cuida el formato de tus enlaces.
  • Utiliza rich snippets.
  • Mejora la velocidad de carga de tu página web.

Y con esto, creo que tienes tarea suficiente por ahora.

Nos vemos pronto.

Un abrazo,

Jero Eyssartier.

Categorizado en:

Etiquetado en:

, , ,