¿Te da pereza leer «La importancia del SEO»? Puedes escucharlo:
Este artículo que estás leyendo, es uno de los primeros artículos de Blog de Marketing y en él queríamos hablarte de la importancia del SEO no sólo para tu negocio, sino también para tus proyectos, como podría ser este blog.
A lo largo del artículo, te explicaremos todo lo que debes saber sobre el SEO y sus beneficios, así como por qué deberías comenzar a incluirlo en tu estrategia de marketing digital si todavía no lo estás haciendo.
¿Qué es el SEO?
Empecemos por lo más obvio antes de hablar de la importancia del SEO, ¿qué demonios es el SEO?
Si estás aquí, es casi seguro que ya has oído hablar sobre el SEO, pero probablemente no tengas muy claro en qué consiste. Allá vamos:
SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization o, su traducción en español, optimización en motores de búsqueda, también conocido popularmente como posicionamiento en buscadores.
Un motor de búsqueda es un sistema informático que nos permite encontrar información y documentos actualizados en servidores web. Algunos ejemplos son Google, Bing o Yahoo.
Es decir, el SEO comprende una serie de técnicas y acciones que nos conducen a lograr que nuestro negocio o proyecto, se encuentre entre las primeras posiciones en Google cuando un usuario realiza una búsqueda.
Beneficios del SEO
De lo anterior, se puede intuir fácilmente uno de los beneficios que puede aportar el posicionamiento en buscadores a nuestro proyecto, si bien, para convencerte de la importancia del SEO, me gustaría que habláramos sobre otros beneficios que quizá no son tan evidentes.
La relevancia del SEO en nuestra visibilidad online
Como decía, el beneficio más fácil de detectar y más evidente es precisamente un aumento de nuestra visibilidad. Obvio, ¿no?
Al aparecer en las primeras posiciones de búsqueda, muchos más usuarios podrán -y de hecho lo harán- acceder a nuestro sitio web.
Esto es el equivalente en el canal físico a alquilar un local en una calle muy transitada, el número de potenciales clientes que, como mínimo vean nuestro negocio, se dispara respecto a una calle muy poco transitada.

El mejor lugar para esconder un cadáver es en la segunda página de Google
Parece una tontería, ¿verdad? Piénsalo, ¿cuántas veces has buscado en la segunda página de resultados de Google? Incluso, ¿cuántas veces entras en un resultado que se encuentra fuera de lo que ves en pantalla cuando realizas una búsqueda en Google u otro buscador?
Por ello, sin duda, la mejora de la visibilidad de nuestro negocio o proyecto, es uno de los aspectos que marcan la importancia del SEO.
¿Tráfico más cualificado? Sí, por favor
En este punto se encuentra uno de los principales beneficios del SEO, y es que cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, está buscando activamente algo, por lo que hay una clara intención por su parte.
¿Intención de qué? Pues depende, puede haber una intención de compra, una necesidad de informarse sobre un tema concreto, investigar sobre un tema que le apasiona, etc. Sobre las intenciones de búsqueda hablaremos en profundidad en un próximo artículo, así que no te daré la tabarra con este tema… Por ahora.
Dicho de otra forma, la diferencia en este sentido del SEO frente a la publicidad es que en el primer caso, el cliente (o usuario) te encuentra a ti, no le persigues tú a él.
Por lo tanto, cuando un cliente nos encuentra a través de Google, por lo general sabe lo que está buscando y qué pretende encontrar.
Esto implica que, si por ejemplo el usuario está buscando un producto o servicio, cuando entra a nuestra web, estamos atrayendo a un cliente potencial que presumiblemente está más preparado para comprar nuestro producto o contratar nuestros servicios que un usuario al que impactamos con publicidad.
La reputación y su importancia del SEO
A menudo, todos relacionamos el hecho de estar en la primera posición de Google con fiabilidad, profesionalidad y valor.
Si conseguimos estar en lo más alto de Google, estaremos ganando reputación y credibilidad de forma instantánea, sin importar si nuestro negocio o emprendimiento es pequeño o gigante.
Los usuarios, cuando buscamos algo en internet, confiamos en que nuestro buscador favorito, hará bien sus deberes y nos dará los mejores resultados posibles para la búsqueda que estamos realizando, por lo que directamente, de forma inconsciente, percibimos que esas primeras posiciones en el buscador, corresponden a LOS MEJORES.
Lo mejor viene a largo plazo
Debemos tener en cuenta que si somos conscientes de la importancia del SEO y queremos apostar por una estrategia de posicionamiento en buscadores, los resultados no vendrán de la noche a la mañana, sino que es un proceso a medio y largo plazo.
¿Cuánto tiempo puedo tardar en ver resultados?
Esto dependerá de muchos factores como el sector o la competencia que tenga la palabra clave que queremos posicionar. Evidentemente hay sectores en los que es mucho más sencillo posicionarnos en las primeras posiciones de Google, sin embargo otros, son extremadamente difíciles.
Pero como decía: lo mejor viene a largo plazo. ¿Por qué? Esto se debe a que si hemos aplicado una estrategia SEO correcta, bien trabajada y acorde a nuestros objetivos, estaremos cosechando esos resultados durante mucho tiempo, incluso si dejamos de hacer SEO.
En el caso de que tu estrategia se base exclusivamente en invertir en publicidad, ¿te has planteado cómo afectaría a tu negocio si un día decides dejar de hacerlo? Pues bien, esto con el SEO no ocurre, al menos no a corto plazo.
Por supuesto que no es aconsejable pisar el freno y detenerse, pero es muy probable -otra vez, según tu sector y competencia- que una vez te hayas conseguido posicionar, sea suficiente con hacer un trabajo de mantenimiento básico para seguir gozando de las primeras posiciones.
Conclusiones
El SEO es crucial en la estrategia de captación de clientes de tu negocio. Los principales beneficios de una estrategia de posicionamiento en buscadores efectiva son:
- Aumento de la visibilidad.
- Captación de tráfico más cualificado.
- Aumento de la reputación y credibilidad.
- Resultados visibles durante mucho tiempo.
En futuros artículos, iremos profundizando mucho más sobre el apasionante mundo del SEO y te iremos dando muchos consejos prácticos que podrás utilizar en tus proyectos, de modo que puedas convencerte todavía más de la importancia del SEO.
Nos vemos pronto.
Un abrazo,
Jero Eyssartier.